Datos Estructurados en SEO
Los datos estructurados, también conocidos como marcado Schema, son un recurso esencial en cualquier estrategia de SEO moderna. Aunque no son un factor de posicionamiento directo, su capacidad para mejorar el CTR (Click Through Rate) y enriquecer la apariencia de los resultados en las SERP los convierte en un elemento clave para destacar frente a la competencia.
¿Qué es el marcado Schema?
Podríamos decir que el marcado Schema para los buscadores es lo que el HTML es para los navegadores: una forma de interpretar correctamente la información que contiene una página web.
Implementar datos estructurados permite describir con mayor precisión el contenido de una página. Gracias a esto, los motores de búsqueda como Google pueden mostrar fragmentos enriquecidos (rich snippets), incluyendo valoraciones, preguntas frecuentes, eventos, y mucho más.
¿Afectan los datos estructurados al SEO?
Según John Mueller (Google), los datos estructurados no son un factor de posicionamiento directo. Sin embargo, sí influyen de forma indirecta, al:
Mejorar la presentación del contenido en los resultados de búsqueda.
Aumentar el CTR.
Facilitar la comprensión del contenido por parte de los buscadores.
Formas de implementar los datos estructurados
A) JSON-LD (recomendado por Google)
Descripción: Es una notación de JavaScript que se inserta dentro de una etiqueta <script> en el <head> o <body> del HTML.
Ventajas: Recomendado por Google por su claridad, limpieza y fácil mantenimiento.
Ejemplo:
B) Microdatos
Descripción: Se integran directamente en el HTML usando atributos como itemprop, itemscope o itemtype.
Uso común: En plantillas antiguas o donde no se puede insertar JavaScript.
Ejemplo:
C) RDFa
Descripción: Es una extensión de HTML5 similar a Microdatos, usada en etiquetas HTML con atributos como property o typeof.
Nota: Menos usada en SEO, pero es base de tecnologías como OpenGraph.
Ejemplo:
D) Open Graph (OG)
Uso: Aunque no es Schema.org, mejora la apariencia de los enlaces en redes sociales como Facebook o LinkedIn.
Ejemplo:
Tipos comunes de datos estructurados
A continuación, se muestran los tipos más relevantes clasificados en dos grandes grupos:
🧩 Tipos de datos estructurados genéricos
Article (Artículo)
Este tipo de datos estructurados se utiliza para indicar que una página contiene contenido periodístico o editorial, como entradas de blog, noticias o reportajes. Al implementarlo correctamente, Google puede mostrar el artículo con título destacado, imagen, fecha de publicación, nombre del autor e incluso aparecer en carruseles de noticias o Google Discover.
🔧 Ejemplo JSON-LD:
FAQPage (Preguntas frecuentes)
Este tipo es ideal para páginas que contienen una lista de preguntas con sus respectivas respuestas. Permite que las preguntas aparezcan como bloques desplegables directamente en la SERP, lo que mejora notablemente la visibilidad del resultado y proporciona respuestas rápidas al usuario sin necesidad de hacer clic.
🔧 Ejemplo JSON-LD:
Breadcrumb (Migas de pan)
Indica la estructura jerárquica de la página dentro del sitio web. Sustituye la URL del resultado en la SERP por un rastro de navegación más claro, lo que facilita al usuario entender dónde se encuentra ese contenido dentro de la arquitectura de la web.
🔧 Ejemplo JSON-LD:
Event (Evento)
Este marcado se utiliza para describir eventos físicos o virtuales, como conferencias, webinars, conciertos o cursos. Permite a Google mostrar información como la fecha, la hora, el lugar (o enlace si es online) y facilita que el evento se muestre en Google Events o con destacados interactivos.
🔧 Ejemplo JSON-LD:
🛒 Tipos de datos estructurados para ecommerce
Product (Producto)
Probablemente el tipo de Schema más importante para tiendas online. Permite mostrar información clave como nombre del producto, descripción, precio, marca, disponibilidad e imagen. Es esencial para aparecer en resultados enriquecidos de productos y en Google Shopping.
🔧 Ejemplo JSON-LD:
Review + AggregateRating (Reseñas y valoración agregada)
Este tipo permite asociar una opinión concreta sobre un producto o servicio. Incluye datos como la puntuación, el autor de la reseña, la fecha y el contenido del comentario. Es útil para destacar opiniones de clientes o expertos.
🔧 Ejemplo JSON-LD:
Offer (Oferta)
🔧 Ejemplo JSON-LD incluido dentro de Product (ver ejemplo anterior):
Herramientas para generar y validar datos estructurados
Si tu sitio está desarrollado en WordPress, puedes aprovechar plugins que integran el marcado Schema de forma automática y sencilla, sin necesidad de tocar el código.
Yoast SEO
Uno de los plugins SEO más conocidos. Añade automáticamente marcado para artículos, breadcrumbs, organización y más. Aunque su versión gratuita cubre lo esencial, la premium permite un mayor control.
Rank Math
Más flexible que Yoast en cuanto a personalización de tipos de Schema. Incluye soporte para productos, recetas, eventos, vídeos, FAQs, entre otros. Muy recomendable para ecommerce y blogs con estructura variada.
Schema Pro
Plugin premium especializado en datos estructurados. Permite seleccionar el tipo de contenido y asignar automáticamente el marcado correspondiente. Ideal para quienes buscan una solución más visual y avanzada.
All in One Schema Rich Snippets
Plugin ligero que cubre los tipos más comunes de Schema (reseñas, artículos, productos, recetas, eventos…). Útil para webs más simples que no necesitan configuraciones complejas.
🧪 Generadores online
Si tu web no está en WordPress o necesitas marcar contenido puntual, puedes recurrir a generadores web donde solo tienes que rellenar un formulario y se genera el código JSON-LD correspondiente.
Schemantra
Plataforma que permite generar distintos tipos de marcado estructurado (artículos, recetas, productos, FAQs, etc.) con una interfaz simple y rápida.
Generador de Rubén Merino
Herramienta en español con opción para copiar el marcado e incluirlo directamente en el <head> de la página. Muy útil para usuarios hispanohablantes y principiantes.
Otros similares
Existen múltiples generadores como Merkle Schema Markup Generator o [Google Data Highlighter (en desuso)], que también permiten crear marcados personalizados.
🧾 Validadores y comprobadores
Una vez implementado el marcado, es fundamental asegurarse de que Google lo interpreta correctamente y que no hay errores de sintaxis o coherencia. Para ello, disponemos de herramientas de validación oficiales.
Validador de Schema de Google
Herramienta oficial para analizar cualquier tipo de marcado estructurado en una URL o código copiado. Permite identificar errores, advertencias y previsualizar cómo interpreta Google el contenido.
Herramienta de inspección de URLs en Search Console
Permite comprobar si una URL concreta está siendo rastreada correctamente y si el marcado Schema está siendo leído. También muestra si el contenido es apto para fragmentos enriquecidos (Rich Results).
Rich Results Test
Aunque Google lo ha fusionado con el validador general, sigue siendo útil para saber si una página es elegible para aparecer con snippets enriquecidos (como estrellas, FAQs o carruseles).
¿Por qué los datos estructurados son clave para destacar en la SERP?
Uno de los mayores beneficios de utilizar datos estructurados correctamente es que aumentan la probabilidad de que un contenido se muestre en formatos especiales dentro de los resultados de búsqueda de Google. Esto incluye desde fragmentos enriquecidos hasta la codiciada posición 0 y las nuevas respuestas generadas por IA (AIO).
📌 Fragmentos enriquecidos (Rich Snippets)
Los datos estructurados permiten que elementos adicionales como valoraciones con estrellas, imágenes, precios, disponibilidad, fechas o preguntas frecuentes aparezcan junto al resultado estándar. Esto no solo lo hace más atractivo visualmente, sino que puede marcar la diferencia entre pasar desapercibido o captar la atención del usuario.
🔍 Ejemplos comunes en la SERP:
Productos: aparecen con estrellas, precio y estado de stock.
Recetas: incluyen imagen, tiempo de preparación y valoraciones.
FAQs: se despliegan preguntas directamente bajo el resultado.
Eventos: muestran la fecha y lugar directamente en la búsqueda.
Artículos: pueden aparecer en carruseles o Google Discover.
⭐ Posición 0: Featured Snippet
Aunque los datos estructurados no garantizan aparecer en la posición 0, sí ayudan a estructurar el contenido de forma que Google lo identifique como una respuesta clara y directa. Esto es especialmente útil en contenidos tipo “qué es”, “cómo hacer”, definiciones o listados.
📌 Ejemplo de estructura que favorece la posición 0:
Una sección de tipo FAQ marcada con schema.org puede generar un extracto destacado como este:
¿Qué son los datos estructurados?
Son etiquetas que ayudan a los buscadores a entender el contenido de una página y mejorar cómo se muestra en la búsqueda.
Este tipo de contenido puede ocupar la parte superior de la SERP, incluso antes de los resultados orgánicos.
🤖 Datos estructurados y AI Overviews (AIO)
Con la introducción de los resúmenes generados por inteligencia artificial en Google (AI Overviews), los datos estructurados cobran aún más relevancia. Aunque aún no hay una guía oficial definitiva, los patrones actuales indican que:
Contenido bien estructurado y claramente segmentado tiene más probabilidad de ser referenciado.
Las FAQs, definiciones y listas ordenadas con marcado semántico son especialmente útiles para ser citadas en las respuestas AIO.
El marcado de productos y reviews también parece favorecer su aparición en comparativas automatizadas.
📌 Ejemplo en AIO:
Resumen generado por IA:
Los colchones viscoelásticos ofrecen una gran adaptabilidad. Según RelaxDreams, su modelo Premium combina espuma HR y 7 zonas de confort.
Fuentes: todocolchones.es, colchones.com
Para aparecer como fuente referenciada, es clave que la información esté bien organizada, clara, verificada y, a ser posible, respaldada con datos estructurados.
¿Cómo aumentar las probabilidades de aparecer?
Estructurar el contenido con títulos jerárquicos (H1, H2, H3).
Incluir secciones con listas, definiciones o FAQs.
Añadir marcado Schema apropiado (FAQPage, HowTo, Article…).
Responder directamente a la intención de búsqueda principal.
Mantener el contenido actualizado y alineado con el E-E-A-T (experiencia, conocimientos, autoridad y confiabilidad).
Buenas prácticas
Validar siempre el marcado antes de publicarlo.
No abusar de los tipos si no son relevantes.
Evitar contenido engañoso o incoherente con lo visible.
Mantener el marcado actualizado si cambian los contenidos.
Conclusión
El uso de datos estructurados no garantiza una mejor posición en Google, pero sí ayuda a que el contenido destaque y sea más comprensible para los buscadores. Con una implementación correcta, es posible aumentar notablemente el CTR y ofrecer una mejor experiencia al usuario desde la propia página de resultados.
¿Te gustaría que prepare también una imagen destacada apaisada para WordPress relacionada con datos estructurados y SEO?