+34 640 344 378 hola@luisgarcia.es

Cómo Cumplir el RGPD en 2021

Tiempo de lectura: 5 minutos
7 abril, 2021
5/5 - (4 votos)

Aunque resulte una tarea en ocasiones tediosa, debemos tomarnos muy en serio el cumplimiento de las obligaciones legales en nuestra web. En concreto, debemos cumplir el RGPD. Vamos a ver los diferentes aspectos que debemos tener en cuenta para que nuestra web cumpla con la legalidad vigente.

Antes de empezar, advertir que la manera más fiable de cumplir con el RGPD, es a través de una consultora especializada. Existe la opción de hacer esto de forma automática y con plantillas, pero lo ideal es que todas las acciones necesarias para estar al día en cuestiones legales, estén diseñadas y supervisadas por una agencia de protección de datos, o a través de empresas online que ofrecen estos servicios y permiten una configuración personalizada. En este artículo he incluido un par de banners hacia una empresa con lo que trabajo habitualmente, y con la que estoy muy satisfecho.

LEXblogger

 

Textos Legales

Para cumplir la normativa RGPD de una página web, un blog o un ecommerce, es necesario incluir una serie de textos en la web.

 

Aviso Legal

Es el texto que contiene la información empresarial para que el usuario la conozca. Los datos que debe incluir este aviso legal son:

  Denominación social de la empresa

  NIF

  Nº de registro mercantil, es caso

  Denominación social de la empresa (en caso de ser una empresa inscrita en dicho registro)

  Datos de contacto de la empresa

  Si se pertenece a algún colegio profesional, datos relativos al mismo.

  Autorización administrativa (de ser necesaria), y órgano encargado de la supervisión.

  Condiciones de uso, venta o contratación

  Cualquier información que pueda ser de interés

 

Política de Privacidad

Se trata del texto en el que se detalla a los usuarios la forma es que se han obtenido sus datos, así como el tratamiento que se va a hacer de ellos.

La página de política de privacidad debe incluir, al menos, la siguiente información:

  Información sobre el registro de actividades.

  Responsable del tratamiento, representantes o encargados.

  Finalidad de la recogida de datos

  Tiempo que va a permanecer la información en nuestra base de datos

  Posible cesión de la información a terceros

  Canales que tiene el usuario para poder Acceder, Rectificar, Suprimir y Limitar el tratamiento.

 

Términos y Condiciones para los Ecommerce

En el caso de las webs en las que se produce una venta de productos o servicios, es necesario informar sobre los términos de esa transacción, y las obligaciones que conlleva.

En el caso de las tiendas online, son unos de los textos principales, al ser la venta el motivo de existencia de la web.

 

Cookies

Política de Cookies

Prácticamente todas las webs utilizan cookies con las que almacenan información sobre el usuario. Para que esto sea legal, es necesario informar a estos usuarios sobre este almacenamiento y utilización, y los usuarios deberán dar su visto bueno de forma expresa, unívoca y voluntaria.

El texto que, al menos, debe incluir la política de cookies es el siguiente:

  Tipos de cookies que se establecen

  Tiempo que permanecen en el navegador del usuario

  Datos que se rastrean, y categorías de información personal almacenada

  Cuál es la finalidad de la recopilación de la información

  Lugares donde se envían los datos, y con quién se comparten

  Rechazo y modificación del estado de las cookies

Existen muchas partes de la web en las que se recaban cookies, y es muy importante atender a cada una de ellas.

 

Aviso de Cookies

Se trata de la ventana emergente que aparece cada vez que una persona llega a una web por primera vez. Se proporciona una breve información sobre el uso de las cookies y se da la opción de aceptar o rechazar.

Actualmente, la normativa exige un tratamiento mas completo en los que se refiere a las opciones que ofrece esta ventana emergente. Ya no basta con aceptar o rechazar todo, cerrar la ventana emergente y olvidarse.

Lo que se exige ahora, es presentar una selección de los tipos de cookies que contiene la web (necesarias, funcionales, marketing…), y dar la opción de seleccionar aquellas cookies que queremos permitir.

cookies

Por otro lado, debe quedar visible, en alguna parte de la web, un botón que vuelva a abrir la ventana donde decidimos que cookies queremos permitir.

Actualmente, exiten para WP numerosos plugins que permiten mostrar esta ventana emergente. Unos son gratuítos, y otros son de pago. Si te decides a instalar uno por tu cuenta, ten presente la necesidad de que lo supervise todo una persona con conocimientos en protección de datos.

 

RGPD en Formularios

En todos los elementos en los que se produzca una recogida de datos de los usuarios, será necesario colocar los avisos correspondientes. En el caso de los formularios, debemos incluir 2 casillas de verificación diferentes:

  Casilla de «He leído y acepto la política de privacidad» (obligatorio). Esta casilla deberá incluir información ampliada (RESPONSABLE, FINALIDAD, LEGITIMACION,  DESTINATARIOS, DERECHOS, INFORMACION ADICIONAL), así como un enlace hacia la política de privacidad, que deberánestar visible junto con el formulario.

  Casilla de «Deseo recibir comunicaciones comerciales»

Con estos elementos, habremos cumplido con la RGPD en los formularios.

 

RGPD en Emails y Newsletters

Al igual que los formularios, el envío de correos electrónicos también debe adaptarse a la RGPD. Es necesario informar sobre el responsable del tratamiento, la finalidad de la recogida de datos, la base legal o el uso que va a darse de esos datos. También es necesario indicar cómo se han obtenido los datos, y donde se pueden ejercer los derechos de acceso, rectificación, etc…

A continuación, dejo un texto base para incluir en el pie de los email con el objeto de cumplir el RGPD:

“Para cumplir con el RGPD en materia de protección de datos personales, le informamos como usuario que el responsable del tratamiento de sus datos es XXXXX, con NIF XXXXX y domicilio fiscal en XXXXX.

La finalidad por la que recogen sus datos es XXXXX (ejemplo, “proponerle ofertas comerciales de acuerdo a sus intereses”).

También le informamos de que su información permanecerá en nuestra base de datos durante XXXXX tiempo y que ésta no será cedida a terceros.

Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición o limitación del tratamiento poniéndose en contacto con nosotros a través de XXXXX”.

LEXblogger

 

5.0
Basado en 7 reseñas.
powered by Google
Amin Kaidi Ruiz
01:19 04 Aug 22
Una experiencia inolvidable, el staff es muy profesional y amable, en ningún momento nos sentimos amateurs! Lo repetiremos una vez volvemos a Alicante ya que somos de Paris. Muchas gracias Akraboats
Delia Garcia
15:54 14 Apr 21
Estoy muy ilusionada con el proyecto que Luis está convirtiendo en web/blog. No sólo posee amplios conocimientos de lo suyo (que no entiendo nada de nada) es que sabe explicarlo todo para que las profanas de la informática nos enteremos. Su disposición y ayuda a encontrar la mejor forma de expresar mi idea es totalmente profesional y, a la vez, muy cercano. Me está encantando trabajar con él. Totalmente recomendable!!!!! Ojalá más informáticos como Luis!!! 😎🤟🏽
Alberto de la Cruz
14:57 14 Apr 21
Profesional como la copa de un pino. Ha respondido con atención, resolución y experiencia en todos los proyectos en los que hemos colaborado. Si buscas un experto en SEO que posicione tu empresa o marca personal, ese es Luis.
Rocio Hernandez Cruz
19:46 24 Mar 21
Luis es un excelente profesional. He tenido la oportunidad de colaborar con él en varios proyectos y siempre se han conseguido muy buenos resultados. Si estás buscando alguien que te ayude con el SEO, sin duda, te lo recomiendo.
Lorenzo Guerrero
16:32 24 Mar 21
Hola familia!Que tal?Pues quiero decir que nosotros desde hace 2 años contratamos los servicios de Luis como SEO y para posicionamiento web y ha sido todo un éxito, atento, implicado y ha hecho que nuestra empresa esté más visible en google, aún siendo muy complicado en los días que corren.Es todo un acierto que Luis esté ayudándonos.Lo volvería a contratar 💯.Gracias Luis García Estudio.
Inma Garcia Rosino
18:39 12 Feb 21
Buscaba algo concreto y Luis me ayudó a conseguirlo. Muy contenta con el servicio y el trato. Muy recomendable.
ANA V
18:25 11 Feb 21
Muy profesional y buena relación calidad/precio. Contraté sus servicios porque necesitábamos una nueva página web para nuestro proyecto y también mejorar el posicionamiento. Y la verdad es que estamos muy contentas con el resultado y con la atención recibida. Lo recomiendo!
Amin Kaidi Ruiz
12:41 10 Feb 21
Carmen Victoria Martín Ruiz
11:42 10 Feb 21
Excelente trabajo y profesionalidad. Muy cercano con el cliente y súper satisfecha con los resultados de mi tienda online!
Más reseñas
Luis García

Luis García

Consultor SEO

Ingeniero Técnico en Informática. Máster en Marketing Digital con especialidad en SEO. Diseño y gestión de campañas de Google Ads. Certificado en Google Analytics y Ads. Colaboro con empresas y profesionales para impulsar la visibilidad y el rendimiento de sus proyectos web. Gestión de e-commerce. Consultor SEO freelance.

VER MÁS

Consulta el Blog de SEO y Marketing Digital

Evitar el Indexado de Parámetros en un Ecommerce

Evitar el Indexado de Parámetros en un Ecommerce

Introducción En el ámbito del SEO técnico aplicado a ecommerce, uno de los retos recurrentes es el control de la indexación de URLs con parámetros. Los sitios web de comercio electrónico generan de forma natural grandes volúmenes de URLs parametrizadas debido a sus...

Elementos Técnicos en el SEO: CDN, Servidor, Plesk, VPN

Elementos Técnicos en el SEO: CDN, Servidor, Plesk, VPN

Cuando se habla de SEO, lo primero que suele venir a la mente son contenidos optimizados, estrategias de linkbuilding y keywords. Sin embargo, una arquitectura técnica sólida es la base sobre la que se construye un buen posicionamiento web. Desde la velocidad de carga...

Penalizaciones SEO

Penalizaciones SEO

Introducción En el entorno del posicionamiento web, las penalizaciones SEO representan uno de los mayores riesgos para la visibilidad orgánica de un sitio. Estas sanciones pueden provocar una pérdida significativa de tráfico y posicionamiento en buscadores,...

×