+34 640 344 378 hola@luisgarcia.es

Fórmulas de Google Sheet Útiles para SEO

Tiempo de lectura: 3 minutos
1 marzo, 2025
Valorar post

1- Referencia Absolutas y Relativas

  • En las fórmulas se usan referencias de celdas en lugar de valores
  • Es habitual que la misma fórmula la apliquemos a una columna completa o la cambiemos de lugar
  • Podemos determinar el comportamiento de las referencias que incluye la fórmula cuando la cambiamos la lugar
  • Es lo que se conoce como referencia absoluta o relativa:
    • Las referencias relativas cambian cuando se copian de una celda a otra
    • Las referencias absolutas no lo hacen
  • Para determinar si la referencia es absoluta o relativa empleamos el símbolo $
    • Este símbolo indica referencia absoluta 
  • Ejemplos:
    • $A$2: ni la columna ni la fila cambia
    • A$2: la fila no cambia
    • $A2: la columna no cambia
    • A2: cambia la fila y la columna 

2 – Si.Error

  • Habitual encontrar esta función acompañando a otras fórmulas y funciones, de manera que anticipa un posible error o resultado inesperado en su ejecución y manda un mensaje determinado

SI.ERROR(A1; «Error en la celda A1»)

Hay algunas otras funciones que están relacionadas:

  • ESNOD
    • Comprueba si un valor es #N/A
  • ESERROR
    • Comprueba si un valor es un error
  • ESERR
    • Comprueba si un valor es distinto de #N/A

NOTA: Son expresiones muy utilizadas para acompañar a algunas funciones, especialmente BuscarV

3 – Query

  • Función Tipo Select en SQL
  • La sintaxis es query([fuente_de_datos],[selección],[cabeceras])
  • Ejemplo:
    • query(Datos!A1:M, Select * Where B=”Canada” AND C=”Montana”, 1)

4 – Importrange

  • Importa un intervalo de celdas de una hoja de cálculo específica.
  • IMPORTRANGE(url_hoja_cálculo; cadena_intervalo)
    • url_hoja_calculo
      • Debe ir entrecomillas
      • O ser una referencia a la hoja con la URL
    • cadena_intervalo
      • la sintaxis es hoja!CeldaInicio:CeldaFinal

Una mejora de esto es combinar la función query con importrange:

QUERY(IMPORTRANGE(“1sqWKxq4mbsJVqy2mZbeV2H7MWF9TZ2V-yU6Ne0NGL0g”, “sheet1!A1:C10”), “select * donde Col2 contiene ‘denied’”,1)

  • De la función anterior, tenemos que:
    • Los datos sobre los que hacer la consulta los trae importrange
    • La consulta se selecciona para mostrar aquellas filas donde la columna 2 contiene denied“
    • Se importan las cabeceras (el 1)

5 – BuscarV

  • Función muy relevante para SEO, ya que permite realizar búsquedas asociadas a una determinada palabra clave en numerosos informes
  • La sintaxis es la siguiente:

=BUSCARV(valor_búsqueda; intervalo; índice; [está_ordenado])

Google Sheets SEO 1

donde:

  • valor_búsqueda: es el valor a buscar en la primera columna del intervalo
  • intervalo: valor superior e inferior que se van a tener en cuenta en la búsqueda
  • índice: columna desde la cual se va a devolver el valor
  • [está_ordendo]: entrada opcional
    • FALSO: coincidencia exacta. Es el valor recomendado
    • VERDADERO: coincidencia aproximada. No muy recomendable. Error frecuente.

Analizamos un ejemplo:

=SI.ERROR(BUSCARV($A7;IMPORTRANGE($A$1;»ImputacionesEquipo!B1:M»);11;FALSO);»¿No mensual? / Nombre no coincide con ISAGA»)

  • En primer lugar se configura un mensaje de error de la forma que hemos visto en los apartados anteriores.
  • En segundo lugar aparece la fórmula BUSCARV:

BUSCARV($A7;IMPORTRANGE($A$1;»ImputacionesEquipo!B1:M»);11;FALSO)

  • Se observa una referencia a celda dónde la columna es valor absoluto y la fila relativo.
    • Si movemos la fórmula, la columna A se mantiene fija, mientras que la fila puede ir variando
  •  Como intervalo de datos tenemos un IMPORTRANGE, es decir:
    • Los datos se traen de otra hoja, en este caso la URL se indica en la celda A1
      • Al ser este dato concreto y de referencia absoluta, se marca $A$1
      • Dentro de esa hoja tenemos:
        • Pestaña !ImputacionesEquipo
        • Intervalo B1:M
  • Una vez tenemos los datos sobre los que realizar el BUSCARV:
    • Especificamos el índice de columna 11
    • Si la B es la 1, la 11 es la L
  • Ya tenemos el dato
  • Solo falta especificar “Si está ordenado” -> Se indica que NO

6 – Tablas Dinámicas

Elementos de la tabla:

  • Filas
    • Entidades más relevantes
  • Columnas
    • No las hemos utilizado apenas como tales
  • Valores
    • Elementos adicionales que queremos medir acerca de las entidades que aparecen en las filas
  • Filtros
    • Actúan sobre todos los elementos activos. Habitualmente filas y valores 

En las Tablas Dinámicas es muy importante el hecho de limpiar la tabla, debido a la gran cantidad de datos que pueden contener.

  • Elegir de forma cuidadosa
    • Qué datos incluir
    • La forma de incluirlos
  • Uso de filtros
    • Configuración de la tabla
    • Filtros típicos de Google Sheet
  • Elementos gráficos como colores y otras formas de destacar

Usos en SEO:

Palabras clave que posicionan una URL a partir de un listado

  • Como columnas típicas para estos estudios tenemos:
  • Tipo de URL -> Fila
  • Páginas Posicionadas -> Fila
  • Palabra Clave -> Fila

En todos los casos anterior suele marcarse “Mostrar Totales”

  • Posición media -> Valor
    • Suele mostrarse bajo SUMA por Average
    • Es habitual que se filtre para mostrar aquellos con una posición interesante (por ejemplo inferior a 50)
  • Búsquedas -> Valor
    • Suele mostrarse bajo SUMA por Suma
  • Nº de palabras clave
    • Suele mostrarse bajo SUMA por Count
  • Estas URL’s es posible que tengamos que clasificarlas en función de su tipología y meterlo como columna en la tabla dinámica
  • Para esto es muy útil la clasificación que nos puede ofrecer el sitemap
    • Montamos una hoja auxiliar de tipo de página, y metemos los datos, mediante un BuscarV, en la hoja de excel a partir de la cual se monta la tabla dinámica.
5.0
Basado en 7 reseñas.
powered by Google
Amin Kaidi Ruiz
01:19 04 Aug 22
Una experiencia inolvidable, el staff es muy profesional y amable, en ningún momento nos sentimos amateurs! Lo repetiremos una vez volvemos a Alicante ya que somos de Paris. Muchas gracias Akraboats
Delia Garcia
15:54 14 Apr 21
Estoy muy ilusionada con el proyecto que Luis está convirtiendo en web/blog. No sólo posee amplios conocimientos de lo suyo (que no entiendo nada de nada) es que sabe explicarlo todo para que las profanas de la informática nos enteremos. Su disposición y ayuda a encontrar la mejor forma de expresar mi idea es totalmente profesional y, a la vez, muy cercano. Me está encantando trabajar con él. Totalmente recomendable!!!!! Ojalá más informáticos como Luis!!! 😎🤟🏽
Alberto de la Cruz
14:57 14 Apr 21
Profesional como la copa de un pino. Ha respondido con atención, resolución y experiencia en todos los proyectos en los que hemos colaborado. Si buscas un experto en SEO que posicione tu empresa o marca personal, ese es Luis.
Rocio Hernandez Cruz
19:46 24 Mar 21
Luis es un excelente profesional. He tenido la oportunidad de colaborar con él en varios proyectos y siempre se han conseguido muy buenos resultados. Si estás buscando alguien que te ayude con el SEO, sin duda, te lo recomiendo.
Lorenzo Guerrero
16:32 24 Mar 21
Hola familia!Que tal?Pues quiero decir que nosotros desde hace 2 años contratamos los servicios de Luis como SEO y para posicionamiento web y ha sido todo un éxito, atento, implicado y ha hecho que nuestra empresa esté más visible en google, aún siendo muy complicado en los días que corren.Es todo un acierto que Luis esté ayudándonos.Lo volvería a contratar 💯.Gracias Luis García Estudio.
Inma Garcia Rosino
18:39 12 Feb 21
Buscaba algo concreto y Luis me ayudó a conseguirlo. Muy contenta con el servicio y el trato. Muy recomendable.
ANA V
18:25 11 Feb 21
Muy profesional y buena relación calidad/precio. Contraté sus servicios porque necesitábamos una nueva página web para nuestro proyecto y también mejorar el posicionamiento. Y la verdad es que estamos muy contentas con el resultado y con la atención recibida. Lo recomiendo!
Amin Kaidi Ruiz
12:41 10 Feb 21
Carmen Victoria Martín Ruiz
11:42 10 Feb 21
Excelente trabajo y profesionalidad. Muy cercano con el cliente y súper satisfecha con los resultados de mi tienda online!
Más reseñas
Luis García

Luis García

Consultor SEO

Ingeniero Técnico en Informática. Máster en Marketing Digital con especialidad en SEO. Diseño y gestión de campañas de Google Ads. Certificado en Google Analytics y Ads. Colaboro con empresas y profesionales para impulsar la visibilidad y el rendimiento de sus proyectos web. Gestión de e-commerce. Consultor SEO freelance.

VER MÁS

Consulta el Blog de SEO y Marketing Digital

Evitar el Indexado de Parámetros en un Ecommerce

Evitar el Indexado de Parámetros en un Ecommerce

Introducción En el ámbito del SEO técnico aplicado a ecommerce, uno de los retos recurrentes es el control de la indexación de URLs con parámetros. Los sitios web de comercio electrónico generan de forma natural grandes volúmenes de URLs parametrizadas debido a sus...

Elementos Técnicos en el SEO: CDN, Servidor, Plesk, VPN

Elementos Técnicos en el SEO: CDN, Servidor, Plesk, VPN

Cuando se habla de SEO, lo primero que suele venir a la mente son contenidos optimizados, estrategias de linkbuilding y keywords. Sin embargo, una arquitectura técnica sólida es la base sobre la que se construye un buen posicionamiento web. Desde la velocidad de carga...

Penalizaciones SEO

Penalizaciones SEO

Introducción En el entorno del posicionamiento web, las penalizaciones SEO representan uno de los mayores riesgos para la visibilidad orgánica de un sitio. Estas sanciones pueden provocar una pérdida significativa de tráfico y posicionamiento en buscadores,...

×